lunes, 9 de diciembre de 2013

MODELOS DE COMUNICACION DE ARISTOTELES, SHANNON Y WEAVER

ARISTOTELES

La comunicacion baso su esquema fundamental en e de Aristoteles. El denomino a la retorica como la busqueda de todos los medios posibles de persuación y que ejemplificaba el procesocomunicativo en solo tres capitulos:
  1. La persona que habla= Quién
  2. El discurso que preonuncía= Qué
  3. Lapersona que escucha= Quién
Y aqui su esquema:
Caracteristicas
  • Sera tomado por todos los teoricos de la diciplina quienes irán agregando elementos o variables.
  • El emisor, receptor y mensaje son la base de todas las sociedades humanas (antiguas y modernas).

SHANNON Y WEAVER

En 1947, dos matematicosque trabajaban en el Bell Enterprise (Claude E. Shannon y Warren Weaver) diseñaron un modelo contemporaneo de comunicación electronic que explica un circuito,que podia ser radiofonico o telefonico.


Objetivos de este modelo
 
Mejorar la eficacia en la transmisión de información, a través de:
  1. La velocidad en la creación y transmisión de los mensajes.  
  2. La capacidad de los canales de la comunicación  
  3. La codificación eficaz de los mensajes, que evite la ambigüedad y los ruidos entre emisor y receptor.
Elementos del modelo
 
       a)     Fuentes: El elemento emisor inicial del proceso de comunicación; produce un cierto  número de palabras o signos que forman el mensaje a transmitir. Por ejemplo, puede ser la persona que, habiendo descolgado el teléfono y marcado el número comienza a hablar.
b)    El transmisor: Es el emisor técnico, esto es el que transforma el mensaje emitido en un conjunto de señales o códigos que serán adecuados al canal encargado de transmitirlos. Así en nuestro ejemplo, el transmisor transformará la voz en impulsos eléctricos que podrán ser transmitidos por el canal.

 
c)    El canal (Señal en el Gráfico): Es el medio técnico que debe transportar las señales codificadas por el transmisor. Este medio será, en el caso del teléfono, los cables, o la red de microondas por la empresa telefónica en comunicaciones internacionales.

 
d)    El receptor: También aquí se trata del receptor técnico, cuya actividad es la inversa de la del transmisor. Su función consiste entonces en decodificar el mensaje transmitido y conducirlo por el canal, para transcribirlo en un lenguaje comprensible por el verdadero receptor que es llamado destinatario. En este caso, es entonces el aparato telefónico, el receptor de radio o el televisor.

 
e)    El destinatario: Constituye el verdadero receptor a quien está destinado el mensaje. Será entonces la persona a quien se dirige el llamado telefónico o el conjunto de persona-audiencia de radio o de TV.

 
f)     El ruido: Es un perturbador, que altera en diverso grado la señal durante su transmisión: "nieve" en la pantalla de TV, "fritura" o "lloro" en un disco, ruidos de interferencia en la radio, también la voz demasiado baja o cubierta por la música.
 
Este modelo es conciderado uno de los mas importants para el estudio de la comunicación.
 
#JKRoR
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario