miércoles, 11 de diciembre de 2013


El Modelo De Wilbur Schramm
A Schramm se le atribuyen una serie de modelos en los cuales se trabaja la comunicación interpersonal y la interacción con lo que el autor denomina “campo de experiencia” según lo cual cuanto mayor sea esta experiencia compartida, más sencilla será la comunicación.

 
El más importante de estos modelos elaborados por Schramm es el conocido como
“Tuba de Schramm” el cuál se centra en los procesos de comunicación colectiva.
 
 
 
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este modelo aborda el proceso en el cual de esa multiplicidad de mensajes el receptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado y los que mejor representan el conjunto de normas del grupo social del que el receptor es parte.
 
En el estudio del proceso de comunicación que hace Schramm está implícita la preocupación por el estudio de los efectos y parte del supuesto de que cuando se emite una comunicación se produce al unísono un intento por predecir sus efectos: el emisor hace una proyección de los posibles efectos de sus mensajes.



Schramm reconoce que los efectos de la comunicación son el resultado de varias fuerzas de las cuales el comunicador sólo puede controlar una: dar forma a su mensaje y decidir cuándo y dónde transmitirlo. Los restantes elementos no controlados son: la situación en que se recibe la comunicación y en la que va a tener lugar la respuesta; la personalidad del receptor y; las normas y relaciones grupales del receptor.

1 comentario: