viernes, 13 de diciembre de 2013

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION


La importancia de la Información y comunicación
INFORMACION: Nuestras vidas giran en torno a la información que podemos percibir de nuestro entorno, si no logramos sacar conclusiones acertadas, estamos en clara desventaja de nuestros convivientes humanos.

El existencialismo plantea que toda la vida es una constante decisión, debemos elegir en cada momento de nuestras vidas, y las decisiones claramente deben estar basadas en información, la información se produce cuando logramos interpretar datos, es decir, señales de nuestro entorno, si combinamos señales atómicas y concluimos algo de ellas, es porque hemos extraído información, luego si nuestro razonamiento es acertado tenemos la capacidad de hacer una, en teoría, buena decisión.

Por otra parte, la información debe tener una serie de características implícitas para que podemos utilizarla (debe ser fidedigna, a tiempo, etc.), asumiendo cumplidos estos requisitos pasamos a la etapa de la razón en donde podemos transformar esa información en conocimiento y agregar así un ítem más a nuestro saber.

Pues bien estas reglas de conducta que construyen nuestro saber no son las directrices en nuestras vidas o mejor dicho no debieran ser, esto sólo vale para vivir en el mundo actual, la verdadera forma de aprender y vivir es la búsqueda de la sabiduría y no del saber, si bien el saber es importante debe ser utilizado para ser mejores personas y no para el beneficio propio o colectivo reducido.

A mi parecer, la sociedad actual beneficia a aquellas personas con más saber (es un hecho), ponderando en forma muy baja sus valores, actitudes, pensamientos, sentimientos, etc.


COMUNICACIÓN: La comunicación es simplemente vital para el funcionamiento de las sociedades, es en gran parte a esta a la que le debemos los seres humanos la forma en la que vivimos hoy en día. Los seres humanos son los únicos que han sido capaces de desarrollar métodos y formas de comunicación muy complejas que les permiten transmitirse el conocimiento de unos a otros y así ir creando lo que hoy conocemos como cultura, que nos ha ido separando de la naturaleza. Si bien otras especies como lo son, los llamados primates superiores, fabrican camas y techos entre otras cosas, lo han hecho durante muchísimo tiempo sin que haya existido algún tipo de avance; igualmente los súper organismos, tienen un sistema muy complejo que les ayuda a subsistir como grupo pero este no ha cambiado desde hace mucho tiempo. Los seres humanos en su tiempo de existencia han modificado mucho su entorno y su forma de vida. Hemos desarrollado múltiples formas de comunicación, utilizando nuestros 5 sentidos y extensiones de estos, como lo son los medios de comunicación. En el ejercicio que realizamos en el jardín botánico donde tratamos de emular a un súper organismo nos percatamos de lo complicado que resulta organizarse cuando nos vemos privados de alguno de nuestros sentidos, cada uno de ellos ha sido muy importante para el desarrollo de la sociedad en la que vivimos. En los ejercicios de conversación que hicimos en el salón a través del uso del lenguaje tuvimos la oportunidad de conocernos en la primera ocasión, y en la segunda de poder compartirnos conocimiento de distintos ámbitos lo que permitió que ambas personas se vieran enriquecidas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario